¿Qué es la EPOC y por qué el trabajo es uno de sus orígenes? La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida comúnmente como EPOC por sus siglas, es una afección pulmonar causada por la [...]
En la medicina del trabajo, la radiología permite identificar y diagnosticar una amplia variedad de enfermedades y padecimientos ocupacionales que no son identificables a simple vista. En este [...]
Introducción El plomo es un metal pesado que, junto con sus compuestos, tiene una gran variedad de aplicaciones en la industria. Se emplea en productos y procesos de uso cotidiano como pinturas, [...]
El fenómeno de la electricidad estática puede presentarse en cualquier lugar y con un sinfín de materiales. Por ejemplo, en acciones tan sencillas como hacer fricción entre un globo y el cabello [...]
La contaminación del aire es resultado de una mezcla de sustancias que provienen de procesos tanto humanos como naturales. Estas son principalmente el monóxido de carbono, los óxidos de [...]
La Administración de Seguridad y Salud Minera (MSHA), agencia del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, publicó en julio una propuesta reglamentaria que disminuiría en un 50% los límites de [...]
La soldadura existe desde que la humanidad comenzó a trabajar con los metales. Hace miles de años, en la Edad de Bronce y en la Edad de Hierro, las personas ya unían piezas metálicas por medio de [...]
La pérdida auditiva es uno de los problemas de salud más comunes para los trabajadores de todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento ocupa el segundo [...]
En muchos entornos laborales, los trabajadores se exponen constantemente a sustancias y materiales que pueden representar riesgos para su salud. Entre los peligros más comunes, está la exposición [...]