El ruido es mucho más que una experiencia molesta para nuestros oídos. Sus efectos, aunque a veces subestimados, pueden ser graves para nuestro bienestar físico y mental. Es decir, que no sólo [...]
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental derivado de nuestras actividades, la gestión adecuada de residuos peligrosos se ha convertido en una prioridad. Los lixiviados, líquidos [...]
Los bifenilos policlorados (PCBs) son compuestos tóxicos que, a pesar de haber sido prohibidos hace varios años, aún representan un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Estos [...]
¿Sabes qué tipo de aire estás respirando? La calidad del aire interior es un factor clave para la salud y el bienestar de las personas, ya sea en el hogar, oficina, escuela, hospital, y [...]
Índice ¿Cómo saber si nuestros residuos son peligrosos? Identificar esto es crucial para cualquier industria o sector generador de desechos, ya que es el primer paso para garantizar una gestión [...]
Índice Introducción: el ruido es un riesgo latente De los contaminantes ambientales, el ruido es posiblemente el más subestimado de todos. Estamos muy acostumbrados a él porque forma parte de [...]
Índice Introducción El área de trabajo es de gran relevancia para el bienestar general de las personas. Dentro de la variedad de entornos laborales, hay algunos que son de especial atención por [...]
El mercurio (Hg) es un metal muy conocido por su alta toxicidad para los seres vivos. Este elemento se encuentra de forma natural en los suelos, el aire y el agua, así como en varios procesos y [...]
La NOM-001-SEMARNAT-2021 es la Norma Oficial Mexicana que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación. [...]
La contaminación del aire es resultado de una mezcla de sustancias que provienen de procesos tanto humanos como naturales. Estas son principalmente el monóxido de carbono, los óxidos de [...]